Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-09-000016-000030-000
Número de Cédula
30
Tipo de objeto (texto)
Mobiliario litúrgico
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Armario
Autor
Anónimo
Época
S. XIV
Descripción del bien mueble
El entredós -especie de armario de poca altura- cuenta con dos cajones. dos puertas y, en su interior, con un entrepaño. Estilísticamente corresponde a los orígenes del mueble renancentista. En las puertas y en los paneles laterales tiene pintadas a la Fortaleza (Cédula No. 30.1), a la Justicia (Cédula No. 30.2) y dos pinturas decorativas (Cédula No. 30.3). La parte superior del mueble está decorada con una especie de entablamento cuyo friso está diseñado a base de cuadros que se alternan saliendo y entrando. El cuerpo del mueble está integrado por paneles de distintos tamaños y formatos; además de los ya mencionados que contienen pinturas. se encuentran otros. cuadrados y rectangulares. decorados con grecas con motivos vegetales estilizados dorados y grabados sobre la madera. Los dos cajones decorados como acabamos de mencionar, tienen una jaladera de hierro forjado en forma de aro trenzado. La base está formada por una sucesión de molduras; una franja con diseño a base de flores estilizadas -igual a la del marco de la pintura de la Cédula No. 29-, recorre la parte superior de la base del entredós y está fondeada en azul con los motivos en hoja de oro. Las bisagras son de este siglo.
Observaciones del bien mueble
El mueble hace juego con la pintura descrita en la Cédula No. 29. Se desconoce cómo llegó este mueble al lugar actual. El mueble es una obra italiana de fines del siglo XIV o principios del XV.
Materiales constitutivos
madera, pintura, hoja de oro
Técnica de manufactura
Tallada, policromada y dorada
Alto 1
1.13
Ancho 1
1.02
Profundidad 1
0.49

