Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000407-000017-000
Número de Cédula
17
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Asunción de la Virgen
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
La Inmaculada Concepción
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
La Inmaculada Concepción
Autor
Anónimo
Época
s. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Como personaje principal en la pintura observamos a la Virgen María sobre nubes siendo llevada al Cielo por ángeles. Alrededor del sepulcro, en donde sólo quedó una mortaja, se observan a los apóstoles, entre los cuales podemos identificar a San Juan en un extremo vestido con túnica verde y manto rojo, por ser el más joven. Todos mirando hacia arriba, excepto uno, que mira al interior del sepulcro, posiblemente se trate de Santo Tomás, ya que cuenta la leyenda que se negaba a creer la Asunción de la Virgen María en cuerpo y alma. Entre las nubes observamos a varios ángeles que sostienen algunos de los símbolos de la letanía Lauretana: el espejo, una corona, una palma, flores blancas y un cetro. El dogma de fe con respecto a la Asunción de la Virgen fue proclamado hasta 1950, sin embargo la creencia en él es muy antigua en la Iglesia y el arte la acepta como tema por lo menos desde el siglo IX. La figura ascendente de María es transportada por los ángeles al Cielo. Éste es el núcleo esencial de la composición, pero algunas tradiciones añaden otros elementos. En la zona terrenal suele estar abierto el sepulcro desde el que María ha iniciado su Asunción. Lo rodean los apóstoles y en ocasiones muestran su interior lleno de flores y al incrédulo Tomás que ha puesto el hecho en duda. También es posible que Tomás reciba el cinturón de la Virgen para su convencimiento.
Observaciones del bien mueble
La pintura presenta varias roturas.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
3.8
Ancho 1
4.5
Profundidad 1
0