En Mesopotamia y Egipto se usaron sobre las cabezas elementos para distinguir a los divinos y semidioses del resto de los mortales. En la literatura de Virgilio la palabra nimbo significa "rodeado por nubes" como un dios. En el cristianismo es conocido, también, con el nombre de "halo" y es representado en forma de un aro flotando sobre la cabeza como símbolo de la santidad. También, se representa como un resplandor en forma de diadema especialmente en la imágenes de Dios en sus diversas personas y en la de Santa María. El nimbo es el símbolo de los santos utilizados desde las más antiguas civilizaciones, como las de Mesopotamia y Egipto. Su uso distingue a los elegidos del resto de los mortales.
Observaciones del bien mueble
HECHO EN UNA SOLA PIEZA. PRESENTA ORNAMENTACIÓN, EN LA PARTE CENTRAL POR MEDIO DE LLAMAS FLAGELANTES.