Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-003729-000038-000
Número de Cédula
38
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Bautizo de Cristo
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
La Natividad de Santa María
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La escena de este lienzo se encuentra dividida en dos planos. El inferior, mucho más grande en tamaño y proporción, presenta el bautismo de Jesús por san Juan, del lado derecho se mira un par de ángeles que sostienen los ropajes de Cristo. En esta imagen, la figura de Cristo accede humildemente al bautismo a la manera de los pecadores que deben expiar sus faltas, mientras que recibe el agua que Juan le echa con una concha de la época. Cristo está con el agua del Jordán hasta los tobillos y se encuentra sólo cubierto por el cendal. El plano celeste o superior presenta a un coro de ángeles tocando instrumentos musicales. En el rompimiento de gloria se mira la figura de Dios Padre como un venerable anciano y el Espíritu Santo en forma de blanca paloma que desciende sobre el cuerpo de Jesús. El pintor no resuelve de manera correcta la representación del cuerpo humano y también presenta deficiencias en la profundidad. La escena está decorada con florecillas y líneas doradas.
Este acontecimiento es narrado por los cuatro evangelistas y es un momento importante en la tradición cristiana porque con ella comienza el ministerio de Jesús.
Juan se encontraba bautizando en Betania, al otro lado del Jordán cuando un par de fariseos le preguntaron el porqué bautizaba si no era Cristo, ni Elías ni el profeta. Él respondió "detrás de mí viene un hombre, a quien yo no soy digno de desatarle la correa de su sandalia" Jn. 1, 27. Al día siguiente vio venir a Jesús y dijo: "He aquí el cordero de Dios que quita el pecado del mundo", aquél era el hombre al que se refirió Juan.
Fue entonces que Jesús fue bautizado por Juan en el Jordán. "En cuanto salió del agua vio que los cielos se rasgaban y que el Espíritu, en forma de paloma, bajaba a él. Y se oyó una voz que venía de los cielos: Tú eres mi Hijo amado, en ti me complazco". Mc. 1, 10-11.
Durante los siglos XVI y XVII la iconografía de este tema mostraba a Cristo de dos formas: sumergido en las aguas o sólo introduciendo los pies en las mismas, poniendo de evidencia las dos formas de impartir este sacramento: por inmersión y por ablución o aspersión.
Observaciones del bien mueble
Inscripción: ecce Agnus / dey qui to / lis peccata / mundi
El lienzo presenta faltantes de capa pictórica y roturas. La parte inferior izquierda se encuentra unido a otra tela.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
2.18
Ancho 1
1.95
Profundidad 1
0