Imagen principal
Descripción del bien mueble
Magnifica Efigie De Una Mujer Que Por Sus Pecados Veniales No Ha Podido Aun Alcanzár El Deseado Camino A La Gloria, Y Tiene Que Pagar Con Su Alma Las Penas Del Fuego Purgante O También Conocido Como El Purgatorio.
El Fuego Por Su Terminología Griega "pyr" Y El Latin "purus", Que Proceden De La Misma Raíz; Mencionan Que El Fuego Es Puro Y Purificador. Así Que De Está Manera Se Pueden Expiar Las Malas Acciones Que Se Cometieron En Vida, Por Lo Que No Es Casual Que Se Aplicaba El Justo Castigo A Los Herjes, Endemoniados O Infieles, En La Hogera, Ya Que El Fuego Purificaba El Alma Corrompida Del Pecador, Y No Como Se Cree Que Era Para Sufrir Un Dolor Inteso Hasta La Muerte.
Las Famosas Siglas I.N.R.I., Que Se Leen En La Mayoría De Los Crucifijos Quieren Decir, Iesus Nazarenus Rex Iedeuorum, Pero En Un Lenguaje Alquimico Utilizado En La Edad Media Estas Iniciales I.R.N.I., Tambien Querían Decir, Ignum Natura Renovatur Integra; Que En Castellano Dirian: Fuego Renueva Naturaleza Completamente.
Este Ejemplo Escultorico Ejemplifica Los Momentos De Arrepentimiento Y De Purificación, Que Sufre Esta Joven Mujer, Que Aparece Casi En Todas Las Representaciones Que Se Hacen Sobre El Purgatorio, Simbolisando Con Su Mocedad Y Belleza La Vida De Fribolidad, Vananidad Y Adulterio Que Pudo Haber Llevado Cuando Aun Vivía En La Tierra.
Observaciones del bien mueble
Tiene ojos de vidrio, y muestra repintes.
Materiales constitutivos
Madera, Pigmentos, Aglutinantes, Vidrio
Técnica de manufactura
Madera Tallada, Policromada, con Ojos de Vidrio
Alto 1
0.39
Ancho 1
0.29
Profundidad 1
0.18