Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000683-000294-000
Número de Cédula
294
Tipo de objeto (texto)
Objeto litúrgico
Nombre o título del objeto
Cáliz
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Copa Con Dos Tercios Lisos Y Pulidos, El Tercio Bajo Se Separa Por Un Anillo Con Treinta Perlas Naturales, Ocho Circones Y Ocho Rosas De Francia; Un Arco Pulido Cóncavo Separa El Cáliz Con Relieves De Hojas Y Espigas; En El Pedestal, Un Manojo De Nubes Que Se Divide Con Cuatro Cariátides De Ángeles, Se Apoya Sobre Una Pieza Tipo Macetón En Forma De Bellota, Orlada Con Guirnaldas Sujetas En Cuatro Puntos Con Rubí Cada Uno; Después De Un Anillo Liso, Sigue Otro Con Doce Rubíes Sobre Los Que Caen Las Puntas De Las Guirnaldas.
La Base En Forma De Cáliz De Cuatro Pétalos, Divide En Cuatro Tramos Con Molduras En Hileras: Una Esmeralda, Una Alejandrina Y Un Brillante. En Los Recuadros Relieves Litúrgicos. La Bandera Con Un Escudo; Las Tablas De La Ley; La Cruz Con La Escalera Con Dos Anillos Lisos Que Enmarcan A Otro Cóncavo Decorado Con Hojas.
Al Reverso De La Base Surge El Vástago, Y Al Centro Está Un Corazón Rodeado De Un Resplandor Y Luego Un Anillo De Flores, En Relieve La Inscripción Dice: Dn. Jesu-christo, Josep. Ignat. Arciga. Mechoacan Archiep, Gratitud, Et Amoris Xi, H.M.D. Anno Mdccxxxii.
Lo Que Parece Indicar Que Perteneció A D. Ignacio Arciaga. Obispo De Michoacán.
Observaciones del bien mueble
DICE: DN. JESU-CHRISTO, JOSEP. IENAT. ARCIGA. MECHOACAN ARCHIEP, GRATITUD, DEL AMORIS IX H. M. D. ANNO MDCCCXXXII.
Materiales constitutivos
Oro, Piedras Preciosas
Técnica de manufactura
Vaciado con Incrustaciones
Alto 1
0.23
Ancho 1
0
Profundidad 1
0