Escena de la Crucifixión en la que se observa La Virgen de pie con las manos juntas;del lado izquierdo San Juan dirige la mirada a Cristo. Un ángel en vuelo recoge con un cáliz el líquido de la herida que fué producida por una lanza. La Virgen viste con túnica y manto que le cubre la cabeza. San Juan únicamente túnica y manto. Cristo lleva el paño de la pureza y el ángel una túnica en vuelo. El cáliz es de metal dorado. "La herida y el cáliz. La significación especial atribuida a la herida del costado de Cristo y gran parte del simbolísmo que la rodea se debe en primer lugar a San Agustín "La sangre y el agua" que, según Juan, manaron de la herida representaban la Eucaristía y el Bautismo. Desde el siglo s.XIV aparecen volando junto a la Cruz uno a más ángeles. cada uno con un cáliz junto a una de las heridas. Algunas veces se ve el cáliz al pie de la cruz, como alusión al tema.
Observaciones del bien mueble
EN MUY MAL ESTADO DE CONSERVACION. PRESENTA GRANDES LAGUNAS. ESCAMADO Y BARNICES OXIDADOS. NO SE PUEDE APRECIAR EL,COLOR DE LAS VESTIDURAS DE LAS IMAGENES. YA QUE SE ENCUENTRA OSCURECIDO POR EL PASO DEL TIEMPO EN LOS MATERIALES QUE LO CONSTITUYEN: OLEOS Y BARNICES.
Materiales constitutivos
tela, pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
2
Ancho 1
1.26
Profundidad 1
0
Responsable del levantamiento de información del bien mueble