Recipiente metálico, en forma de cono truncado, que se divide en tres partes por medio de un borde redondeado. En la parte inferior tiene una perforaciónde forma circular que lo conecta a un espacio interior de forma cilíndrica.
CAMARA: En base a conocimientos transmitidos por tradición oral, este tipo de artefactos se utilizan como detonadores en las fiestas patronales. "Su nombre deriva de una parte de una pieza de artillería, siendo ésta la más estrecha localizada junto al fogón, donde se coloca el taco y la pólvora".
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA.
Diccionario de Autoridades, 1976, pp.