Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001127-000069-000
Número de Cédula
69
Tipo de objeto (texto)
Campana
Nombre o título del objeto
Campana
Autor
Anónimo
Época
s. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Campana de bronce de tamaño mediano, pintada de color rojo y verde. Cuenta con un yugo de madera que le permite girar y balancearse. A diferencia de las campanas que sólo se suspenden de la parte superior, produciendo su sonido al mover el badajo, las campanas móviles funcionan lanzadas por un impulso inicial.
Desde el siglo VII las campanas fueron utilizadas con frecuencia por la Iglesia occidental como un medio de convocar y anunciar a los fieles los eventos más importantes de la comunidad. Es famoso el toque del Angelus al medio día. Es común que las campanas sean bautizadas con nombres propios así como que lleven grabada la fecha de su fundición o el nombre de su donador.
Observaciones del bien mueble
Inscripción: Me llamo María Guadalupe Coaxomulco.
Se encuentre en el primer cuerpo del campanario.
Materiales constitutivos
Bronce
Técnica de manufactura
Fundido
Alto 1
0.62
Ancho 1
0.62
Profundidad 1
0