Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-003819-000032-000
Número de Cédula
32
Tipo de objeto (texto)
Campana
Nombre o título del objeto
Campana
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santísima Trinidad
Autor
Anónimo
Época
S. XX, 1990
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Pieza realizada en bronce en forma de dedal, con la boca más ancha subrayada por detalles en la circunferencia. El cuerpo está decorado, en él puede observarse en relieve la figura de una cruz, una flor, un querubín, una flor, la Virgen de Guadalupe. Las figuras van rodeando el centro de la campana. Algunas inscripciones que se encuentran en este sector han sido colocadas entre cordones.
En relieve también se ha puesto en la parte de abajo una cenefa de flores aisladas. La obra cuenta con un yunque de madera y un badajo. Muestra detalles de rajaduras desde la base.
Las campanas fueron realizadas en la mayoría de los casos en bronce. Sin embargo, algunas admiten aleaciones y se realizan de hierro y metales resistentes. Estos objetos que han sido considerados litúrgicos, instrumentos musicales y participantes activos en la vida social, fueron más pequeños en los inicios de la Edad Media y ganaron en dimensión a medida que la técnica del fundido fue más precisa. Muchas de ellas luego de terminadas eran bendecidas y se les colocaba un nombre y una inscripción.
Observaciones del bien mueble
En este caso presenta inscripciones como: sector inferior: "Donada a Nuestra Santísima Virgen de Guadalupe"; sector superior:"Octubre de 1990" (flor) "Barrio de la Trinidad".
Materiales constitutivos
Madera, Pintura, Bronce
Técnica de manufactura
Fundida, Moldeada, Esgrafiada
Alto 1
0.55
Ancho 1
0.55
Profundidad 1
0