Campana de metal, de forma de copa invertida, con cima reducida. En su zona limítrofe al borde que se ensancha lleva una franja con inscripción, lleva inserta la fecha 1904: "Las campanas son las mensajeras de la Iglesia, siendo una vez amplificadora de las peticiones y alabanzas - también sirven para llamar a los fieles a la Iglesia, a la oración, a la devoción y a la plegaria".
J. A. Terán Bonilla. "Arquitectura religiosa y simbolismos" en Manuel Toussaint, Su proyección en la historia del arte mexicano, 1992, pp. 288.
Observaciones del bien mueble
En su superficie presenta escurrimientos de pintura.