Campanario de dos cuerpos de planta octogonal; en el primero, columnas jónicas pareadas en las esquinas alternando con vanos en medio punto.
Las esquinas del segundo cuerpo con pilastras en las esquinas alternadas con vanos rectangulares. Rematando, cúpula gallonada con cruz.
Las siete campanas están localizadas en la torre oeste, con las siguientes inscripciones y relieves: 1789 SN. JUAN EVANGELISTA es la inscripción de la campana más antigua; NTRA. SEÑORA DE LA MERCED 1952 dice otra; de dos campanas que están en el lado sur, una dice: SEP. 15 DE 1959;
la campana que da a la calle dice: SN. AGUSTIN con fecha no visible; la campana más grande tiene un relieve de la cruz formada por siete pirámides, com texto S. PABLO APOSTOL y otra dice: 12 DE DICIEMBRE DE 1959 con la imagen de la Virgen María; 15 DE SEPTIEMBRE DE 1953 la última campana.
Observaciones del bien mueble
Son dos, uno de ellos, el derecho, tapiado con tabicón el lugar donde se aloja la maquinaria del reloj. Restaurados bases, cornisa y cúpula, desprendimiento de mortero y aplanado.