Este tipo de campanilla empezó a fabricarse desde tiempos de la Colonia, en el siglo XIX se hizo más común diferenciándose por la perforación del mango y el sistema de sujección. Por el diseño es atribuible a la casa Signoret ya que la encontramos en su catálogo del siglo pasado. La panza de trazo tendido se enmarca por molduras de media caña circulares, en la parte central presenta roleos vegetales y guirnaldas. El asa es mixtilínea formada por guirnaldas que convergen al centro en una venera.