Candelabro cuyo tronco es un ángel con túnica talar de alas extendidas. simbolizando el mundo invisible, así como la corriente ascendente y descendente que enlaza el origen y la revelación. Originalmente, los candelabros eran de siete brazos como los que fueron mandados hacer por Moisés. uno de los grandes símbolos judíos. Dentro del Éxodo, se describe cómo se tenían que realizar estas piezas; "...Haz también un candelabro de oro puro labrado a martillo. Su base, tronco, copas. cálices y pétalos formarán una sola pieza. Hazle también siete lámparas y colócalas de tal modo que alumbren hacia el frente y pon tu atención en hacerlos iguales a los modelos que se te mostraron en el monte..." (Exodo 25:31-40).
Observaciones del bien mueble
Existen treinta distribuidos dentro del templo, los originales fueron robados durante la Revolución.