Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-003819-000016-000
Número de Cédula
16
Tipo de objeto (texto)
Candelabro
Nombre o título del objeto
Candelabro
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santísima Trinidad
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Candelabros de cinco brazos, realizados en partes unidas entre sí. Desde el inferior, presenta un pie de base circular que cierra en un nudo que sostiene una columna invertida sobre la que se observa una forma abalaustrada que cierra en una arandela. Más arriba, un nudo da lugar al cierre del objeto a partir de cinco recipientes en forma de flor abierta, que tienen como función portar las velas. Estos recipientes descansan sobre una serie de brazos concéntricos que los separan de la estructura vertical. Los brazos hace un juego ondulante, antes de ser unidos a la estructura vertical.
Además de su uso práctico los candelabros tuvieron un importante sentido simbólico, como expresión de fe y ofrenda. Estos objetos se han utilizado sobre el altar de la Eucaristía, en las procesiones, utilizados también la fiesta de la Candelaria, poniendo en relieve el simbolismo de luz para los que siguen a Cristo.
Observaciones del bien mueble
Véase: Aldazábal, José, Vocabulario básico de liturgia, Barcelona, Centre de Pastoral Litúrgica, 2002.
En este caso, los candelabros parecen referir a un vocabulario plástico del siglo XIX, son sólidos y de buen tamaño.
Materiales constitutivos
Plata
Técnica de manufactura
Fundida, Cincelada
Alto 1
0.36
Ancho 1
0.26
Profundidad 1
0