Edificio de planta rectangular con una fachada realizada en argamasa, pintada recientemente. La portada está enmarcada entre dos pilastras cajeadas adosadas al muro sobre unas bases del mismo tipo. El arranque de las pilastras, el estribo del arco y el dintel están marcados por la presencia de color a partir de ladrillos a la vista. A los lados dos pináculos que cierran en forma de llama enmarcan una cruz latina que emerge de un corazón realizado en relieve.
Para el acceso, la portada presenta un arco lobulado con un falso marco que permite la decoración con motivos vegetales en las enjutas y debajo de la cornisa. La decoración es regular con motivos de hojas.
El cierre del edificio es mixtilíneo y en la parte superior se observa unos pináculos con cierre en forma de llamas.
Algunos elementos decorativos de esta portada, permiten relacionarla con el resto del edificio. Los pináculos se repiten en la arquería, lo mismo las pilastras. El cierre mixtilíneo y el tipo de arco, además de la decoración con argamasa permiten pensar en la posibilidad de fecharla como del siglo XVIII.
La fachada principal da a un patio interior hacia el oeste. Tiene otro acceso lateral por la arquería que la une al templo.
Observaciones del bien mueble
Por dentro está vacía. Actualmente se usa como oficina.