Vaso litúrgico, metálico, posiblemente de cobre plateado. El recipiente está pulido, liso en la parte media superior. La inferior tiene decoración a manera de pétalos que alternan, redondeados con puntiagudos. Esta parte está unida a un elemento vertical a manera de balaustre, en cuya parte media presenta un gran ensanchamiento circular. Se une este elemento a la base en forma también de copa de boca muy ancha, achatada e invertida, decorada con motivos vegetales grabados.
Cáliz: (Latín "Calix", copa): Copa usada en la Eucaristía Cristiana, semejante a una gran copa de vino, revestida de oro o plata en su interior (1). "Es el vaso sagrado en que se verifica en la misa el cambio del vino en la Sangre del Redentor". (2).
(1) E. ROYSTON P.
Diccionario de Religiones, 1986, pp. 85.
(2) J. R. FARIA.
Curso Superior de Religión, 1961, pp. 481.