Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000405-000049-000
Número de Cédula
49
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Caridad
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Inés (del Monte Policiano)
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Inés (del Monte Policiano)
Autor
Padilla
Época
s. XIX (1844)
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Mujer sentada en las escaleras de un edificio, está vestida de blanco y rojo y en su regazo sostiene a un bebé al cual amamanta, a su izquierda se encuentra un niño pequeño vestido de blanco y descalzo que está tocando un brazo del personaje femenino, a la derecha de ésta hay un hombre semidesnudo, de rodillas que está tomando de un tazón. En el fondo de la escena se observan llamas y humo. La pintura representa a la Caridad. Mujer vestida de rojo, sobre cuya cabeza se verá una llama que representa su corazón ardiente. Sostiene un niño con su brazo izquierdo, mientras lo está amamantando, mientras otros dos chiquillos aparecen a sus pies. Uno de ellos ha de estar sujetando la mano derecha de la figura. Se dice de la Caridad que no consiste sino en una cara unidad. Que a Dios y a los hombres nos une en amor y afección; con lo que, acreciendo nuestros méritos, nos hace con el tiempo dignos del Paraíso. La ardiente llama, nos enseña que la caridad nunca cesa de actuar, según Cesare Ripa. También Cristo se refirió al fuego como signo de la caridad, con estas palabras: He venido a arrojar fuego a la tierra, y ¿qué quiero sino que arda?
Observaciones del bien mueble
La pintura está adherida al muro de un luneto. En la parte inferior derecha se observa la inscripción: CARIDAD. Padilla : a. 1844. En la parte correspondiente a la cabeza de la mujer la pintura se encuentra rota.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Tela, Pintura
Alto 1
2.5
Ancho 1
2
Profundidad 1
0