Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000405-000023-000
Número de Cédula
23
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Castidad
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Inés (del Monte Policiano)
Autor
Padilla
Época
s. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
En la pintura se observa a una joven mujer mirando al cielo vestida de blanco con cinturón azul; en su mano derecha porta un látigo y en la izquierda un cilicio. Este personaje está sobre un niño que porta un arco y flechas, que representa a Cupido. Esta pintura representa la virtud de la Castidad. Desde el punto de vista de la moral del cristianismo y del judeocristiano, en sus distintas denominaciones, la castidad es la virtud que gobierna y modera el deseo del placer sexual según los principios de la fe y la razón. Por la castidad la persona adquiere dominio de su sexualidad, todo ello para ser capaz de integrarla en una personalidad compatible con los puntos de vista religiosos. Para el cristianismo no es una negación de la sexualidad sino un fruto del Espíritu Santo y consiste en el dominio de sí mismo, en la capacidad de orientar el instinto sexual hacia causas más morales ligadas al crecimiento espiritual y corporal de las personas. Se le representa como una mujer hermosa y de honesto semblante. En la mano derecha lleva un azote alzado, como para golpearse, viéndose a sus pies un Cupido con los ojos vendados. Irá vestida de largo como una Virgen Vestal, ceñida por la cintura con una faja, sobre la cual se verá escrita la frase: Mortifico mi cuerpo.
Observaciones del bien mueble
En la parte inferior se observa la inscripción: CASTIDAD. Padilla.F. La pintura está adherida al muro del luneto.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
2.5
Ancho 1
2
Profundidad 1
0