Casulla en seda roja con bordado de flores blancas y rosas con hojas verdes y blancas algunas con hilo de plata. Presenta encaje amarillo bordado con figuras fitomorfos en hilo y laminilla de oro en su periferia, cuello y en dos listas verticales en frente y en la parte de atrás. El forro interno es blanco y tiene soporte o alma en lino crudo hecho a mano.
La casulla es una prenda en forma de manto sin mangas, larga, abierta por lo alto para que entre la cabeza y por los lados, cae por delante y atrás desde los hombros hasta la media pierna es la vestidura externa principal del sacerdote en la misa. Puede estar adornada con diversos símbolos y colores litúrgicos. Esta vestidura sagrada se la pone el sacerdote sobre la sotana, el alba y la estola. La bizantina es muy amplia y la semibizantina es recogida. Simboliza la caridad, la santidad y el poder sacerdotal.
Observaciones del bien mueble
El estado de conservación es regular pues está deshilado y manchado por la humedad y la mugre adherida tanto a la seda del forro como al bordado. Las laminillas se observan en buen estado pero muy sucias.