Casulla confeccionada en seda rosa decorada con motivos florales en colores, azul, verde y amarillo. Lleva aplicaciones de galón de hilo de oro con decoraciones geométricas en los bordes de todo el ornamento, cuello y bandas delanteras y traseras.
La casulla es la vestidura que se pone el sacerdote sobre las ropas para celebrar la Misa.
Deriva de la pénula greco-romana, vestido utilizado por la clase senatorial romana a principios del siglo IV, que consistía en un vasto manto de lana, de forma redonda o cónica, con una abertura en el centro para pasar la cabeza y que con frecuencia también tenía una capucha. Hasta el siglo IX era la vestidura común de los clérigos.
Observaciones del bien mueble
El forro del ornamento se encuentra manchado en algunas zonas de la parte delantera.