Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000683-000044-000
Número de Cédula
44
Tipo de objeto (texto)
Elemento arquitectónico
Nombre o título del objeto
Ciprés
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Salvador (Catedral)
Autor
Anónimo
Época
S. XX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Originalmente La Catedral Tuvo Un Retablo Denominado "de Los Reyes" Que Fué Hecho Por D. Isidro Vicente De Balbás, En Forma De Cuadro "con Un Alto De Dieciseis Varas Y De Cuatro Varas Por Lado", Con Cuatro Puertas Para Diferentes Usos Incluyendo Alacenas Con Sus Accesos Al Interior. Fué Seguramente Una Obra Barroca, Ya Que Estaba Decorado Con Imágenes Como Son Los Doctores, Los Siete Príncipes, Etc., (1768).
Este Ciprés Subsistió Hasta La Modificación Hecha En El Siglo Xix Por El Italiano Zapari, De Diferente Estilo, Por Lo Que El Retablo De Los Reyes Fué Destruído Para Quitar "... El Malísimo Efecto Que Producen Las Pilastras Y Cornisas Del Altar De Los Reyes, Sirviendo De Fondo Al Magnífico Y Elegante Panteón Que Se Ha Levantado En El Presbiterio..." Pág. 121.
Una Fotografía De 1898 Publicada Por D. Manuel González Galván, Nos Muestra Como Fué: " De Intención Neoclásica Pero Rasgos De Abarrocamiento Europeizante " (tres Ensayos De La Catedral, Pág 79.).
El Actual Ciprés Es Muy Sencillo En Comparación De Los Anteriores, Tiene Acceso Por La Parte De Atrás A Un Pequeño Espacio Circular Del Que Surge Una Escalerilla De Caracol Y Comunica Al Camerín Donde Se Encuentra La Custodia O Manifestador.
Desplanta De Un Doble Zoclo Cuadrado De Esquinas Redondeadas, Con El Ara Hacia El Frente; Sobre Dicho Zoclo Está Un Tablero Tallado Y Dorado De Forma Octagonal, En El Que Se Apoyan 8 Columnas De Capitel Corintio Pintadas Imitando Mármol, Que Sostienen Una Media Cúpula Que Surge De Un Tambor Decorado Con Un Listel Perlado Y Guirnaldas Bajo La Cornisa Volada.
El Remate Superior Es Una Peana Semicircular Con Una Cruz Y Tiene Al Frente Dos Ángeles Que Sostienen Una Cartela Con El Símbolo De San Pedro. La Pintura Es Al Temple En Tonos Azules Y Oro De Hoja.
Al Centro Del Zoclo, De La Base Está El Sagrario De Plata, Sobre Él Un Espléndido Cristo De Tolsá Y A Los Lados Las Esculturas De San Pedro Y San Pablo.
Observaciones del bien mueble
SUSTITUYE AL CIPRES HECHO POR EL ITALIANO ZAPARI, ES DE LOS POCOS QUE CONSERVAN LA PINTURA INITANDO MARMOL, TECNICA DEL S. XIX CASI DESAPARECIDA.
Materiales constitutivos
Piedra, Pigmentos
Técnica de manufactura
Labrado, Sobredorado
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0