Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-002035-000007-000
Número de Cédula
7
Tipo de objeto (texto)
Ciprés
Nombre o título del objeto
Ciprés
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Tercera Orden
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Alberga la imagen de San Antonio de Padua. Fabricado y labrado en piedra de cantera, de estilo ecléctico con influencias del gótico. Se compone de una base de planta rectangular y reduce su tamaño con un escalonamiento, tiene en cada esquina un par de columnas de apoyo estructural que soporta en cada una de sus cuatro lados, a un arco trilobulado, este con molduras boceladas en el centro. La ornamentación al intradós es un calado con arabescos y al extradós lo enriquecen formas con roleos. Soportan el arco a cada lado una columna, el fuste es escalonado con molduras verticales bocelados, algunas con labrado en cordón. En paralelo se elevan las columnas en las esquinas del ciprés, que tienen basas de planta cuadrangular, con el fuste acanalado con molduras verticales boceladas, cuentan con ornamentación en relieve en una sección horizontal y con capitel corintio, sobre el que está una moldura bocelada, exhibe una continuación horizontal del arco central. Sobre el eje vertical de cada columna hay un remate escultórico cónico, a manera de pináculo de estilo gótico, con formas vegetales en la punta y cuerpo, trabajados en calado. La cubierta tiene tres remates escultóricos -pináculos-, uno central trabajado en tres secciones horizontales, se eleva sobre una planta círcular. En un plano posterior se desarrollan formas mixtas, que terminan en una punta de ornamentación vegetal, los dos remates laterales son de menor dimensión, colocados sobre un pedestal con ornamentos vegetales y remates en punta.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
Piedra
Técnica de manufactura
Tallada
Alto 1
3.93
Ancho 1
1.93
Profundidad 1
1.15