Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000515-000020-000
Número de Cédula
20
Tipo de objeto (texto)
Elemento arquitectónico
Nombre o título del objeto
Ciprés de Nuestra Señora de la Merced
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Virgen de la Merced
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Virgen de la Merced
Autor
Teofanes López
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Es de corte Neoclásico, sobre el ara original, desplantan tres escalones semicirculares que se enmarcan por los ambones laterales, hechos de madera labrada y laqueada. El Ciprés es de bello diseño, dentro del Neoclásico Moreliano es el de mejor calidad. Esta formado por dos hileras de tres columnas cada una, las cuatro centrales sostienen la cupulilla campaniforme con remate de anfora que sostiene sobre un friso entre molduras y dentellones decorado con guirnaldas. La cúpula se extiende en dos alas laterales que respetan el capitel moldurado de orden corintio sustentadas sobre las columnas, esbeltas y estriadas de capitel corintio. Esta dorado en su totalidad y los escalones forjados de cantera se decoran con motivos vegetales también en oro de hoja. El ara actual es reciente. Los barandales de los ambones hacen juego con el andador perimetral de la nave que comunica el Altar con el coro, dando a la nave una magnifisencia poco común en el Neoclásico provinciano.
Observaciones del bien mueble
Ocupa la calle central del Altar de Nuestra Señora de la Merced, recientemente le cambiaron el sagrario por uno de mármol, de no mala calidad, esta en buenas condiciones.
Materiales constitutivos
Cantera, Madera, Hoja de Oro
Técnica de manufactura
Labrada, Tallada, Sobredorada
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0