Característica del periodo barroco, esta columna tritóstila con capitel corintio fué utilizada a finales del renacimiento y ligada al concepto que se tenía del Templo del Rey Salomón. Bernini las diseñó como el resultado de un helicoide cambiando su forma en la Nueva España al simple entorchado del fuste con la intención de crear una sensación de movimiento al espectador.
Observaciones del bien mueble
PIEZA SOMETIDA MALTRATADA QUE REQUIERE RESTAURACION.