El Confesionario tiene tres compartimientos. el central para el sacerdote y los laterales para los fieles cada uno con su puerta independiente. Las puertas son de una hoja, la parte inferior presenta casetones y la superior balaustres que disminuyen en altura conforme al arco de medio punto de la parte superior del vano de la puerta. A cada lado de la puerta central así como en los extremos de las laterales. se encuentra una columna adosada cuyo fuste, decorado con rombos formando una especie de petatillo, se apoya sobre una base sencilla y está coronado por un capitel que es una variante del estilo Corintio. En los extremos del Confesionario y arriba de los arcos la decoración es a base de recuadros formados por figuras geométricas. Una moldura a manera de cornisa recorre la parte superior de las tres puertas. avanzando al pasar por la puerta central.
Observaciones del bien mueble
Hay dos igualeS. uno frente a otro, en el tercer tramo de la nave del templo. Los Confesionarios y los retablos de la nave del templo (Cédulas No 16 y 19) fueron realizados por el mismo ebanista.