Confesionario elaborado en madera tallada decorada con motivos en dorado. Consta de una silla con brazos donde se sienta el sacerdote y está flanqueada por un panel a cada lado en donde se arrodillan los fieles para confesarse. Es de estilo neoclásico. El confesionario es una sede donde el Sacerdote, como juez, administra el sacramento de la Penitencia. Es un pequeño habitáculo aislado usado para el sacramento de la reconciliación en la Iglesia Católica. En él, el sacerdote escucha las confesiones de los cristianos que se acercan a la iglesia. Generalmente se construye de madera. Su primera aparición fue en el Concilio de Trento, convocado por el papa Pablo III y que transcurrió entre los años 1542 y 1562. Se le colocó una rejilla para evitar que el cura y los creyentes intimaran demasiado. En el Concilio Vaticano II se renovó el mueble.
Observaciones del bien mueble
Dos piezas iguales y en buenas condiciones de conservación.