Copón de pié circular ligeramente moldurado y con elevación, ornamentado, en la zona más amplia, con motivos vegetales en bajo relieve. El ástil es corto y de formas abalaustradas, con nudo ancho y moldurado, sobre esa zona se levanta la copa, la cual se ensancha en la parte inferior para dar lugar a un amplio depósito de ancha boca.
La copa está ornamentada en su parte inferior, por una franja ancha, con motivos vegetales estilizados. La tapa tiene pestaña vertical y presenta varias molduraciones; está ornamentada con motivos vegetales estilizados y en la parte superior y central se levanta una cruz triangulada o teutónica, con la variante de llevar en la parte central de los bordes de cada extremo, unas salientes en forma de pico.
C. Esteras Martín, Orfebrería Hispanoamericana Siglos XVI - XIX, 986
M.J. Vazquez Alonso, El libro de los Signos, 1980, p. 50