Vaso litúrgico, metálico, dorado, en forma de copa muy ancha y redonda, con tapa rematada en forma de cruz de malta, -decorado con una greca de diseños geométricos a su alrededor, constrastando el acabado mate y pulido de sus trazos con pulido general de la pieza-. Tiene un elemento de unión entre este vaso y la base, a manera de balaustre con un abultamiento pequeño en su parte inferior, decorado igual que el vaso. La base, de forma de copa invertida, muy plana y decorada como los dos elementos anteriores.
COPON: Vaso destinado a contener las formas consagradas con que se da la comunión a los fieles. Debe ser de oro, plata o cobre dorado.
J. R. FARIA.
Curso Superior de Religión, 1961, pp. 481.