Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001336-000062-000
Número de Cédula
62
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Cordero de Dios
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Se trata de un lienzo de formato horizontal que muestra al centro un paño extendido, sostenido a ambos lados por ángeles que exhibe un cordero pintado en él. En la parte superior una figura aparece entre la luz, se trata de Dios Padre. Toda la escena está enmarcada en un arco rebajado, creando un marco desde la construcción de una falsa arquitectura. La obra, no da más detalles y se detiene en una de las representaciones simbólicas de la figura de Cristo, el Cordero de Dios.
Este animal para referirse a Cristo muchas veces aparece sosteniendo una cruz o el estandarte de la Resurrección: la sangre que fluye de su pecho es recogida en un cáliz.
Las fuentes para esta imagen son muy frecuentes en el arte cristiano primitivo. La muerte de Cristo en la cruz ha sido identificada tempranamente con el sacrificio del cordero Pascual instituido por Moisés. Esta comparación de Cristo con el Cordero se repite en el cuarto Evangelio y en el Apocalipsis. Este motivo fue utilizado en las catacumbas y luego en el arte medieval, donde simboliza a la vez la Crucifixión y la Resurrección. La imagen está relacionada también con san Juan Bautista quien dice de Cristos "He ahí el Cordero de Dios".
VER: Réau, Louis; Iconografía del arte cristiano. Iconografía de la Biblia. Tomo 1 / Volumen 2, p. 33 y ss.
Observaciones del bien mueble
Se encuentra al centro, presenta en todo su marco desprendimiento debido a deterioro del bastidor de madera.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.1
Ancho 1
1.7
Profundidad 1
0