Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000407-000036-000
Número de Cédula
36
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Coronación de la Virgen
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
La Inmaculada Concepción
Autor
Anónimo
Época
s. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Pintura en cuya composición se observa a la Virgen María vestida de blanco y manto azul, cruzada de brazos sobre el pecho, parada sobre nubes rodeadas de ángeles; muestra la coronación de la Virgen por la Trinidad; Dios Padre representado como un hombre de edad avanzada vestido de verde. A la izquierda observamos a Cristo resucitado vestido con un manto rojo. Sobre estos personajes se encuentra el Espíritu Santo en la forma de una paloma. Rodean la escena varios ángeles y querubines, algunos de los cuales llevan coronas de flores en sus manos. La pintura es de estilo neoclásico, de corte académico, posiblemente europea. No se encontró la firma. En un texto atribuido a Melitón, obispo de Sardes, recogido por San Gregorio de Tours y difundido por la Leyenda Dorada, da origen a esta creencia, no proclamada como dogma de fe por la Iglesia. Se sitúa después de la Asunción y en la iconografía se presenta en varias versiones, con mayor o menor solemnidad. La fórmula más simple presenta a Cristo y a la Virgen sentados en dos tronos, uno al lado de otro, mientras el Señor se vuelve para ceñir la corona sobre la frente de su madre. Otras veces es el Padre Eterno quien en la Gloria realiza la misma operación. Y la fórmula más amplia es aquella en que la Virgen está en el centro, a sus lados el Padre y el Hijo, sosteniendo ambos la corona, y sobre su cabeza la paloma del Espíritu Santo.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
3.8
Ancho 1
4.5
Profundidad 1
0