Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-003344-000006-000
Número de Cédula
6
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Cristo
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Sobre una cruz de buena factura con leyenda latina "INRI" (Iesus Nazarenus Rex Iudaeorum), se representa al "santo entierro" como un cristo articulado, muerto con los ojos cerrados, tiene la cabeza inclinada sobre el hombro izquierdo. La cara con expresión de dolor posee razgos finos, los labios son rectos y no se observan los dientes. Talladas en la misma pieza la manta cernida en cintura, la barba y el pelo que cae detrás de los hombros. Los músculos y huesos de la costillas nos dan la sensación que no ha quedado aire ni sangre en su cuerpo.
El sepelio del cuerpo de Jesús inmediatamente de haber expirado el Hijo de Dios en la cruz, lo refieren, aunque con ligeras variantes, los cuatro Evangelistas, diciendo que un hombre bueno y justo, llamado José, natural de Arimatea, senador, y que a pesar de ser un hombre público, no había tomado parte en las maquinaciones de los fariseos para dar muerte a Cristo, fué a Pilatos a pedirle el cuerpo de Jesús, y con la aquiescencia del presidente lo bajó de la cruz y lo envolvió en una sábana y lo puso en un sepulcro excavado en una peña, en el cual no había sido depositado cadáver alguno. El evangelista Sn. Juan es el único que indica, como compañero de esta humanitaria tarea, a Nicodemo, añadiendo que esto trajo consigo una confección como de 100 libras de mirra y aloe para enbalsamar el cadáver, y ambos piadosos varones ataron el santo cuerpo con lienzos empapados de dichas sustancias aromáticas, según la costumbre entre los hebreos.
Observaciones del bien mueble
A PESAR DE ESTAR EN REGULARES CONDICIONES. ES NECESARIA LA RESTAURACION
Materiales constitutivos
Madera, Cola, Tela, Blanco de España, Pigmentos al óleo
Técnica de manufactura
Tallada, Estofada, Policromada
Alto 1
2.14
Ancho 1
1.2
Profundidad 1
0.4