Sobre una cruz de factura regular con la leyenda latina "INRI" (Iesus Nazarenus Rex Iudaeorum), se representa al Cristo, muerto con los ojos cerrados, tiene la cabeza inclinada sobre el hombro izquierdo. La cara con expresión de dolor con razgos sencillos, los labios son rectos y entreabiertos y no se observan los dientes. Moldeada en la misma pieza la manta cernida en cintura, la barba y el pelo que cae detrás de los hombros apoyado para ser más real el efecto con una peluca. Los músculos y huesos de la costillas nos dan la sensación que no ha quedado aire ni sangre en su cuerpo. En la parte superior tiene una cartela obscura y plana que dice: "INRI" iniciales de la locución latina "Iesus Nazarenus Rex Iudaeorum". La cruz carece de ornamento. La comunidad conoce tradicionalmente como "Señor del Perdón".
Observaciones del bien mueble
DE GRAN IMPORTANCIA POR SU ANTIGÜEDAD Y TECNICA CON LA QUE FUE REALIZADA, ESTA PIEZA CON TECNICA DE ORIGEN TARASCO PARA OBTENER LIGEREZA Y FACIL TRANSPORTACION EN LAS PROCESIONES, CALCULANDO QUE PODRIA PESAR UNOS 6 KG. PRESENTA RASPADURAS Y ES INMINENTE SU RESTAURACION.
Materiales constitutivos
Caña de Maíz, Orquídeas, Cola, Lienzo, Blanco de España, Pigmentos al óleo