El fechamiento de las obras de escultura es de una enorme dificultad, más aún éstas colocadas en el dificil rubro de arte popular o arte indígena. La técnica y el material se ha identificado de tal manera con la zona michoacana, que ha existido una gran tentación de ver a todos los Cristos de caña y del siglo XVI. Sin embargo, es posible que de todos los que existen en este momento en algunas de las iglesias y capillas de Uruapan, éste sea el único auténtico. Dicho a riesgo de someter en algún momento a la imagen a una revisión más minuciosa que la puramente visual, que es la que se ha hecho en este caso. Sin embargo, la forma del cuerpo, la colocación de brazos y piernas, así como la cara, parecen indicar que estamos ante uno de estos Cristos de caña del siglo XVI.
Observaciones del bien mueble
Las potencias que tiene colocadas sobre su cabeza son de plata, del siglo XVIII