Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000300-000112-000
Número de Cédula
112
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Cristo
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Martín de Tours (Catedral)
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La imagen de Cristo en la cruz alterna entre la combinación del Christus Triunphans, vivo sobre la cruz, con los ojos abiertos y el Christus Patiens, colgado muerto en la cruz, la cabeza inclinada y los ojos cerrados. En obras como esta, Cristo está vivo en la cruz, pero es la imagen del sufrimiento, causado por el pecado del hombre. La idea del pecado, unida a la idea de la redención obtenida por medio de la penitencia y el tormento de la carne, reemplazó a la idea de la salvación a través de la pura fe. Este cambio convirtió a la Pasión en el centro de la reflexión cristiana y por lo tanto de su iconografía. Esta imagen de bronce pintada de negro, muestra el estilizado cuerpo de Cristo, erguido sobre la cruz, con la cabeza alzada (parece representar el momento en que Cristo grita: Dios Mío, Dios Mío, ¨por qué me has abandonado?) El paño de pureza vuela agitado por un imaginario viento y se pliega y se retuerce en obvia comparación con la serenidad de la figura.
Observaciones del bien mueble
La tradición de la catedral ha atesorado la historia que dice que esta escultura fue regalada por los hermanos Gabriel y Alfonso Méndez Plancarte y que había presidido alguna reunión conciliar en Italia.
Materiales constitutivos
madera, bronce
Técnica de manufactura
Fundido y policromado
Alto 1
0.32
Ancho 1
0
Profundidad 1
0