Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000226-000013-000
Número de Cédula
13
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Cristo Camino al Calvario
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
El Cerrillo
Autor
Anónimo
Época
(S. XVIII-XIX)
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Pintura en la que se representa a Jesucristo cargando la cruz rumbo al monte Calvario. Jesús viste túnica púrpura y manto azul, va descalzo. Tiene cabello largo y ondulado, bigotes y barba castaño oscuro. En la cabeza lleva la corona de espinas. Sobre el hombro izquierdo carga una gran cruz, misma que sostiene (por uno de los brazos), con las manos. A su lado derecho está la Virgen María, vestida con túnica roja, toca blanca y manto puesto a manera de velo en azul marino. Tiene la mirada triste y las manos entrelazadas, indicando aflicción. Atrás de Jesús está un muchacho, San Juan Evangelista, con la mirada triste hacia Jesús, cabello largo, ondulado y castaño oscuro, túnica verde y manto rojo sobre el hombro izquierdo. Atrás de ellos se aprecia el rostro de una mujer vestida con túnica café y manto - a manera de velo - beige, lo más seguro es que se trate de María Magdalena, ya en el Evangelio, San Juan nombra que la Virgen María, María Magdalena y él estaban al pie de la cruz acompañando a Jesús (Juan 19, 25 - 26). Atrás de todos estos personajes se ve una construcción, indicando la puerta - de salida - de la ciudad de Jerusalén. Al frente de Jesús, interrumpiéndole el camino, se encuentra un hombre hincado, con el torso desnudo, amplia tonsura (lo que indica que es monje), barba, bigote y rodete de cabello oscuro. En sus manos (juntas en el frente) sostiene unas cadenas (colocadas sobre el hombro izquierdo) con las que se golpea la espalda, la cual está ensangrentada. El hábito blanco le cubre de la cintura para abajo. Este monje se ve a Jesús, mientras que Cristo le mira a él. Este personaje seguramente es Santo Domingo de Guzmán, quien con frecuencia hacía penitencia recordando la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo. En la pintura, en un segundo plano se aprecia un monte con una cruz, indicando el Monte Calvario.
F. ROIG, Iconografía de los Santos, 1950, pp. 89.
Observaciones del bien mueble
Se encuentra en la Sacristía, colgado con marco. La orilla inferior está desprendida del bastidor, la base de preparación se perdió en un 10% y hay un gran faltante de soporte en el ángulo inferior izquierdo.
Materiales constitutivos
tela
Técnica de manufactura
Temple sobre lienzo
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0