Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001163-000021-000
Número de Cédula
21
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Cristo crucificado
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Cristo en la cruz, expirante, con la cabeza vencida hacia la izquierda. Es fijado a la cruz con tres clavos, manteniendo el pie izquierdo sobre el derecho, mientras que las manos son extendidas a los costados a la altura de la cabeza. Hay una evidente desproporción entre el tamaño de la cabeza y el cuerpo. Tiene este Cristo marcada la herida en la mejilla y en el costado, se le ha puesto sangre en los hombros, la palma de la mano, los antebrazos, el dorso de los pies y bajando como un hilo desde el cuello hasta la mitad del torso.
Tiene peluca, corona de espinas metálica y ojos de vidrio. Ha sido cubierto con un faldón blanco, de factura reciente.
Está en una cruz de seccción rectangular pintada de café. El larguero es coronado por una cartela oval, blanca, que tiene inscrito en letras rojas: "INRI".
Para sus correligionarios Jesús debió sufrir el suplicio por blasfemo, específicamente judío, de la lapidación, sin embargo se le infligió el suplicio que correspondía a los esclavos fugitivos en rebelión contra su amo: a crucifixión. Este suplicio era esencialmente romano, pero de origen persa. Había sido inventado para que el condenado no ensuciara la tierra.
Louis Réau, Iconografía del arte cristiano. Iconografía de la Biblia. Nuevo Testamento, Barcelona: Ediciones del Serbal, 2001. p. 480.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
Madera, Pintura
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada
Alto 1
0.42
Ancho 1
0.4
Profundidad 1
0