Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001211-000029-000
Número de Cédula
29
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Cristo crucificado
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Escultura de bulto que representa a Jesús en la cruz. La figura está sosotenida por tres clavos, uno para cada mano y otro para los pies que se observan uno encima del otro. Las rodillas flexionadas dan cuenta del peso del cuerpo. La cabeza cae hacia el lado izquierdo dejando ver un mechón de cabello sobre los hombros. Lleva corona de espinas y parece tener los ojos cerrrados por lo que se trata de un Cristo muerto, esta es una de las maneras de representar este pasaje. Los brazos muestran una escala diferente ya que parecen muy largos para la figura. El sendal es blanco sin nudo, simple, como los que eran realizados en el siglo XVII. la figura muestra la herida del costado izquierdo y las rodillas sangrantes. Está empotrado en un nicho integrado a un retablo.
Esta iconografía de Cristo en la Cruz fue eludida o evocada mediante diferentes símbolos durante la Edad media, la representación bajo la forma humana aparece desde el siglo VI y hasta mediados del siglo XI Cristo fue representado con los ojos abiertos, es decir vivo, luego se elaboró la iconografía del Cristo muerto. Estas modificaciones en los detalles también aparecen en los clavos, ya que durante la Edad Media y hasta el siglo XIII, Cristo fue fijado a la cruz mediante cuatro clavos y posteriormente se utiliaron sólo tres, con los pies uno sobre otro, como en esta pieza.
Observaciones del bien mueble
La pieza forma parte del retablo principal del templo. Puede localizársela en la segunda calle del segundo cuerpo dentro de un nicho.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada, Encarnada
Alto 1
0.65
Ancho 1
0.6
Profundidad 1
0