Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001269-000061-000
Número de Cédula
61
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Cristo crucificado
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Escultura de bulto de una sola pieza que representa un personaje de cuerpo completo adosado a una cruz a partir de tres clavos. La figura responde a la iconografía de Cristo en la Cruz, o de Cristo crucificado. La figura resalta alguos elementos como la sangre, en manos, y tronco, los músculos en tensión que soportan el peso, las rodillas flexionadas hacia la derecha. La cabeza de Cristo cae sobre los hombros, tiene los ojos cerrados por lo que se recococe un tipo de Cristo muerto. El cendal se anuda por el lateral derecho con pliegues más bien esquemáticos.
La iconografía de la Pasión de Cristo está compuesta por una serie de imágenes que describen la muerte del Redentor; la escena que muestra a Cristo en la Cruz fue realizada desde los primeros tiempos del cristianismo en los que este tema fue aludido mediante símbolos. Es en el siglo VI, cuando la figura comienza a ser representada en forma humana y hacia mediados del siglo XI se realizó con los ojos abiertos, imagen que predomina en el arte medieval. A partir de ese momento, la iconografía se transformó incorporando la figura de Cristo muerto, con los ojos cerrados y la cabeza abatida.
La cabeza de los Cristos crucificados se presenta con corona de espinas, en muchos casos, y los ojos cerrados tal como se observa en esta imagen. La pieza muestra el abandono del peso del cuerpo que se refleja en las piernas flexionadas. La configuración permite distinguir un juego de equilibrios entre la inclinación de la cabeza que en algunos casos favorece una composición singular del cabello, con sólo un mechón cayendo por uno de los laterales y que en el que nos ocupa lo resuelve presentándolo a ambos lados, sobre los hombros.
Observaciones del bien mueble
La escultura presenta faltantes los dedos índice y medio de la mano derecha y el dedo meñique de la mano izquierda. También se observa una fractura en el hombro.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada, Encarnada
Alto 1
0.55
Ancho 1
0.4
Profundidad 1
0