Descripción del bien mueble
Lienzo cuya imagen central es un Cristo crucificado. El esquema en este caso es bastante simple, se utilizan los elementos básicos para la comprensión de la escena, Cristo está solo en el centro, unido a cruz por tres clavos, los brazos extendidos por el peso del cuerpo las piernas se mantienen derechas y el paño de pureza muestra un nudo hacia el lateral izquierdo. Se ven en Cristo las laceraciones y la presencia de sangre, lo que dramatiza aún más la escena. Sin duda, el conjunto de pinturas cierra con esta, ya que propone el climax del relato visual que comenzó en el inferior con la oración en el huerto. El fondo de la obra apenas marca cierta luminosidad en torno al cuerpo de Cristo pero no ahonda en detalles.
La cabeza se deja caer sobre el hombro lo que probablemente muestre un Cristo muerto.
La iconografía de la Pasión de Cristo está compuesta por una serie de imágenes que describen la muerte del Redentor; la escena que muestra a Cristo en la Cruz fue realizada desde los primeros tiempos del cristianismo en los que este tema fue aludido mediante símbolos. Es en el siglo VI, cuando la figura comienza a ser representada en forma humana y hacia mediados del siglo XI se realizó con los ojos abiertos, imagen que predomina en el arte medieval. A partir de ese momento, la iconografía se transformó incorporando la figura de Cristo muerto, con los ojos cerrados y la cabeza abatida.
Observaciones del bien mueble
Esta obra es la que remata el conjunto de pinturas que se encuentra en el lateral derecho del crucero del templo y que integran escenas de la Pasión de Cristo. La obra presenta manchas de pintura ajenas a su ejecución.
Una de las escenas está firmada por el artista Francisco Zepeda, por esta razón podría considerarselo autor de todas las escenas.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
2.05
Ancho 1
2.1
Profundidad 1
0