Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001269-000101-000
Número de Cédula
101
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Cristo del desmayo
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La pieza representa a un hombre semidesnudo arrastrándose por el piso, está unido a una columna mediante sogas. Esta es una composición realizada con elementos de diversos materiales y de diversos tiempos. La escena pertenece a uno de los pasajes de la flagelación de Cristo, cuando es atado a la columna. En este caso, la escena está compuesta por todos los elementos para dar esa idea. La escultura, muestra evidentes laceraciones en la espalda y las piernas, toda la gestualidad corporal intenta conmover e identificar al fiel con el dolor de Cristo. La pieza lleva ojos de vidrio y pestañas postizas. El rostro juega con la mueca de dolor mostrando la boca abiertaen la que se ve la dentadura superior. La barba está tallada y el cendal ha sido agregado con posterioridad. La obra subraya sus efectos de naturalismo utilizando una peluca que apenas deja observar la mueca de dolor del personaje. El acabado de la obra se preocupa en mostrar al detalle venas en brazos, pies y manos.
"La fórmula que desde temprano repite el arte occidental muestra a Jesucristo atado a una columna, semidesnudo, mientras recibe los latigazos que le propinan los verdugos. El mismo esquema se repite en América, reiterándose una vez más la ya comentada pérdida de mesura al retratar el horror de un suplicio inhumano. En esto fueron los imagineros de México los más expresivos y los que concibieron más variantes iconográficas que se estudia, partcularmente en la tercera fase del castigo, puesto que es posible distinguir tres momentos: el de la preparación, el de la tortura y finalmente el desmayo de Cristo cuando es dejado solo, sujeto aún a la columna."
VER: Schenone, Héctor; "Iconografía del arte colonial. Jesucristo", Buenos Aires, Fundación Tarea, 1998
Observaciones del bien mueble
La pieza presenta deterioro visible, faltante de una parte del ojo derecho y también ha perdido los dedos meñique y anular de la mano derecha. Presenta restaurado el dedo medio de la mano izquierda, y ha pedido también las pestañas.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura
Técnica de manufactura
Tallada, Encarnada
Alto 1
1.23
Ancho 1
0.7
Profundidad 1
0