Descripción del bien mueble
Escena en formato vertical que se desarrolla en un interior de perspectiva fugada hacia la derecha, con arquitectura gris, techo abovedado que termina en un medio punto con una ventana redonda debajo de la cual se ve una puerta ambas con barrotes, señalando el encierro y calidad de prisión del espacio. En medio de la escena pende Cristo de una tabla, como desmayado. Está atado de cuello, pies y manos con una cadena. Viste túnica gris y manto azul. A sus pies, del lado derecho pero girado tres cuartos hacia la izquierda, hay un ángel arrodillado dándole consuelo. El ángel lleva túnica corta azul y manto rojo.
Representaciones con esta temática derivan de fuentes literarias, particularmente meditaciones y comentarios sobre la Pasión, en las que se pone a consideración del lector el dolor de los ángeles al ver tratado así a Jesús.
Héctor H. Schenone, "Iconografía del arte colonial. Jesucristo". Buenos Aires: Fundación Tarea, 1998. pp. 226 y 227.
Observaciones del bien mueble
Está en las escaleras del claustro.
Tiene la inscripción: "Se concluyo el día de Dic. De 1807 Siendo Cura el pp. El Sr. licenc. Don Pedro Fermin de estavillo y a devoc. De D. Liz Alvar. Don Jose guevara y de lo bien hechar".
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
2.76
Ancho 1
2.5
Profundidad 1
0