Escultura articulada de Jesús muerto, se trata de una imagen procesional. En la actualidad esta escultura se encuentra yacente cubierto con un manto blanco; dentro de una urna de cristal. La policromía y la factura son propias del barroco en cuanto al manejo del color y la profusión de heridas ensangrentadas, por la espalda se pueden ver las costillas. Es una talla de manufactura popular por lo que no presenta buenos acabados, las manos y pies no están detallados.
Los Cristos procesionales se difunden a partir de la aparición de la puesta en escena de los autos sacramentales del teatro de los Misterios, promovido por los franciscanos para mover a piedad a los fieles con el sufrimiento su Redentor. Para este fin se construyeron carros alegóricos con las escenas o estaciones del "camino al Calvario" después llamado "Vía crucis" que en un principio sólo lo componían siete; hasta el siglo XVII se convierten en 14 estaciones. En América éstas representaciones no se llegan a hacer con carros alegóricos, sólo se realizan esculturas articuladas de Cristo que pueda representar cualquiera de las escenas de la pasión.
Observaciones del bien mueble
Con los brazos extendidos mide 2.39 mts.
Toda la escultura presenta un repinte general con pinturas contemporáneas.