Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000405-000032-000
Número de Cédula
32
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Cristo Rey de Burlas
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Inés (del Monte Policiano)
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Inés (del Monte Policiano)
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Se trata de una escultura para vestir. Representa a Cristo sedente con la corona de espinas antes de ser crucificado. Porta un vestido blanco y una capa roja con dorado. Tiene ojos de vidrio. En este caso no presenta una caña. El naturalismo barroco del siglo XVIII produjo una serie de esculturas dolientes muy populares entre las que sobresalen los Cristos procesionales, con posturas de un realismo que sobrepasa algunas veces los límites de la crueldad, la sangre se desborda por las heridas abiertas. La posición del Cristo, ensangrentado, sentado en actitud reflexiva y con una caña en la mano, es la representación característica del Cristo Rey de Burlas. Porta como elementos adicionales el pantaloncillo o calzones y la capa, de factura reciente, así como una corona de espinas con potencias. Esta representación se basa en el pasaje de la Biblia referente a cuando Jesús es condenado a muerte y comienza el camino hacia el Calvario: Entonces los soldados del procurador llevaron consigo a Jesús dentro del pretorio y reunieron alrededor de él a toda la cohorte. Le desnudaron y le echaron encima un manto de púrpura, y, trenzando una corona de espinas, se la pusieron sobre su cabeza, y en su mano derecha una caña. Después doblaban la rodilla delante de él, y le hacían burla diciendo: ¡Salve, Rey de los Judíos!, y le escupían y le quitaban la caña para golpearle la cabeza. Y después de haberse burlado de él, le quitaron el manto, le pusieron sus ropas (Mateo: 27: 27-31).
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
Madera, Pintura
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada
Alto 1
1.1
Ancho 1
0.8
Profundidad 1
0.6