Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001348-000018-000
Número de Cédula
18
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Cristo Rey de burlas
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Escultura que representa un hombre sedente. Está vestido con cendal y capa roja, lleva peluca, ojos de de vidrio, y sobre su cabeza una corona de espinas. Se trata de Cristo en su iconografía del Señor de la paciencia y la humildad. Sentado apoya la cabeza sobre la mano del lateral izquierdo donde lleva una cruz. Su cuerpo presenta evidentes laceraciones realizadas a partir de policromía aplicada sobre las rodillas y el pecho.
Esta advocación se difundió con preferencia en la región circundante de las misiones jesuíticas de Paraguay, llevada probablemnete por los religiosos nórdicos. También se observa en el Río de la Plata y en otros lugares de América, como México.
Surgió en el siglo XIV con el título de Señor de Piedad y se propagó en Francia, Alemania y Flandes hasta el siglo XVI, manteniéndose a partir del siglo XVII como una devoción popular, pero sin tener creaciones artísticamente importantes. En España tuvo poco éxito y son escasas las representaciones, mientras que en México de esta advocación se derivan otras como Ecce Homo, o los Cristo de Caña, y el Señor del Cacao de la Catedral Metropolitana.
"Cristo ha sido golpeado, azotado y cargado la cruz sobre sus espaldas. mientras tanto él se siente agotado y no le queda más que morir... Este Cristo sentado resume toda la Pasión, tal como está." (Emile Male)
El tipo más difundido es aquel que presenta a Cristo sentado sobre una roca, esperando la muerte, desnudo y solo, coronado de espinas. Apoya la mejilla sobre la palma de la mano derecha.
VER: Schenone, Héctor; "Iconografía del arte colonial. Jesucristo", Buenos Aires, Fundación Tarea, 1998, p. 270
Observaciones del bien mueble
La pieza se encuentra en una vitrina de madera y cristal. Se ubica dentro de la capilla de Nuestra Señora del Sagrado Corazón.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura
Técnica de manufactura
Tallada, Encarnada
Alto 1
1
Ancho 1
0.3
Profundidad 1
0