Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001269-000065-000
Número de Cédula
65
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Cruz
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Cruz de gran tamaño policromada, en verde oscuro y gris. Posee una base de piedra labrada cilíndrica y muestra unas llamas color gris pintadas en la superficie.
Esta pieza, que presenta un paño presenta el cartel INRI en en la parte superior. La cruz es el símbolo por excelencia de los cristianos, señal de que en ella operó Cristo la redención de los hombres, lo cual explica la devota reverencia que siempre se le ha profesado a este signo.
La iglesia ha querido que todas las funciones litúrgicas fueran presididas por la cruz y sus signos fuera impartidos con frecnuecia en el transcurso de los actos de culto; que apareciera representada en los objetos litúrgicos, como una señal de que estaban reservados exclusivamente al ámbito sacro. También se la colocó en atrios de las iglesias y los conventos ya como recordatorio de lugares sagrados, o refugios puestos bajo su protección. Asimismo, los cementerios, el ámbito bendecido para los muertos, estaban cercados por las cruces monumentales.
Algunos padres y Doctores de la Iglesia teorizaron sobre el material y modo en que la cruz fue realizada.
VER: Schenone, Héctor; "Iconografía del arte colonial. Jesucristo", Buenos Aires, Fundación Tarea, 1998, p. 298 y ss.
Observaciones del bien mueble
La pieza presenta cierto grado de deterioro producido por la suciedad superficial y el desprendimientos de la capa pictórica.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada
Alto 1
4.4
Ancho 1
2.3
Profundidad 1
0