Se sabe que arriba de las tibias cruzadas existía una calavera que se ha perdido. Este tipo de cruz logró imponerse como modelo en otros lugares de la Sierra Alta, como en Nonoalco y Malila.
En 2005 se repusieron los remates esféricos de los brazos, se encuentran sueltas las piezas que la conforman por lo que urge una restauración. La plataforma cuadrada del basamento de la cruz de 15 cm. de altura sobre el que descansaba todo el conjunto se perdió al subir el nivel de la nave en 2002.
Todas las fotos fueron tomadas en años recientes.
MLMC 2007