Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000298-000061-000
Número de Cédula
61
Tipo de objeto (texto)
Objeto litúrgico
Nombre o título del objeto
Cruz Procesional
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa María Magdalena
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
El cuerpo de la cruz se atornilla a través de un vástago a la base. Su proporción es excelente, de brazo superior corto e inferior muy largo, es de una sola pieza, sobria, con una moldura perimetral que la encuadra. En los remates superiores un rectángulo moldurado y una pieza tipo pinjante en el remate. El cuerpo inferior es un cilindro con extremos moldurados y en la parte central óvalos con un adorno al centro, hechos con troquel, se apoya en una pieza circular abombado con óvalos tipo medallón, iguales a los del cilindro. Al centro de la cruz una moldura hexagonal, debió contener una esmeralda o un rubí ya que por el tipo de simbología es la joya que corresponde Hoy ha desaparecido y queda sólo el hueco.
De los objetos litúrgicos, esta pieza es una de las más relevantes, por su diseño y antigüedad, además de estar debidamente documentada.
Observaciones del bien mueble
Esta cruz es idéntica a una que está en la Catedral de Morelia.
Materiales constitutivos
plata
Técnica de manufactura
Vaciada cincelada y pulida
Alto 1
0.43
Ancho 1
0.18
Profundidad 1
0