Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-003346-000100-000
Número de Cédula
100
Tipo de objeto (texto)
Custodia
Nombre o título del objeto
Custodia
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Francisco Coaxusco
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La institución de la fiesta de "Corpus Christi" fue iniciada por Santa Juliana de Mont Cornillón y Roberto de Thorete, obispo de Lieja, en el Sínodo de 1246. El legado papal en los Países Bajos, Jacob Pantaleón, le entusiasmó la fiesta y cuando se convirtió en el Papa en 1261 con el nombre de Urbano IV publicó la Bula Transiturus el 8 de septiembre de 1264, pero con la muerte del pontífice el 2 de octubre del mismo año retrasó la popularidad de la fiesta. Con Clemente V, Juan XXII, Martín V y Eugenio IV fue celebrándose en todo el orbe católico. Este vaso sagrado posee una caja de cristal en donde lucirá la Sagrada Forma está rodeada con una banda labrada y un resplandor con estrellas que está colocado sobre un poste torneado con ocho campanillas y un pedestal con base octagonal, rematado por una cruz.
Observaciones del bien mueble
POR TRATARSE DE UN ELEMENTO LITÚRGICO SAGRADO EL ESTADO DE CONSERVACIÓN ES REGULAR PUES LE FALTAN ALGUNOS ELEMENTOS COMO LAS CAMPANILLAS.
Materiales constitutivos
Bronce, Plata, Oro
Técnica de manufactura
Fundición, Forjado, Ensamblado
Alto 1
0.6
Ancho 1
0.28
Profundidad 1
0.22