Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-003735-000010-000
Número de Cédula
10
Tipo de objeto (texto)
Custodia
Nombre o título del objeto
Custodia
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII, S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Custodia con incrustaciones de piedras semipreciosas en cabujones, además tiene pequeños relicarios incrustados en los rayos, solo se alcanza a distinguir un nombre en ellos: Santiago. Por el frente es dorada, por la parte anterior la Custodia está decorada con un marmoleado rojo simulando sangre.
La Custodia u Ostensorio se utiliza para mostrar la Hostia consagrada en los momentos de adoración (Exposición del Santísimo) y durante las procesiones eucarísticas.
Puede tener diversas formas y decoraciones, siempre con una media luna dorada o un viril, donde se deposita la Hostia Consagrada.
Se considera por los cristianos como un trono de gloria para Jesucristo: por eso se procura que sea digno, hermoso y de materiales finos.
Su finalidad es la de prolongar el momento de la exposición en las elevaciones, presentando la Hostia Consagrada para que el pueblo le adore. Su uso se difunde en el siglo XV gracias a la proliferación de las procesiones del Santísimo Sacramento y a la institución de la devoción de las Cuarenta Horas.
Observaciones del bien mueble
Está rota en la parte del Ostensorio y la columna que la sostiene, no tiene ningún tipo de viril ni forma de sostener la Hostia. El estofado tiene grandes pérdidas en varias zonas doradas.
Materiales constitutivos
Madera, Piedras Semi- Preciosas, Hoja de Oro
Técnica de manufactura
Tallada, Dorada
Alto 1
0.51
Ancho 1
0.17
Profundidad 1
0.03